Deusto Seidor utiliza cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten a la persona usuaria la navegación a través de nuestro sitios web). Se utilizan también cookies de tercero con finalidad analítica: (número de páginas visitadas, actividad de navegación y frecuencia de utilización). Estas cookies nos permitirán mejorar la experiencia de navegación y facilitar su uso. En cualquier caso usted puede configurar el uso de las cookies en los ajustes.
Las competencias digitales se han convertido en el motor del desarrollo de las oportunidades creadas por la transformación digital.
La rápida transformación digital de la economía y sociedad han convertido las competencias digitales en el pilar básico del desarrollo tecnológico. Esto se debe a que son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren para el uso adecuado de los medios digitales.
Por esta razón, se presentan como unas de las protagonistas de los planes de transformación y recuperación de las organizaciones públicas de España y la Unión Europea.
Este término se define como el “uso crítico, seguro y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, el entorno laboral y participación social”.

Ahora bien, ¿está tu empresa preparada para la transformación digital? ¿y la plantilla? ¿y tú?
El programa de ayudas “COMPETENCIAS DIGITALES PROFESIONALES” 2022, impulsado por el grupo SPRI, es un proyecto orientado a analizar y mejorar las competencias digitales de los profesionales de las empresas vascas.
Bajo el amparo del marco europea DigComp, se lleva a cabo un test de autoevaluación donde se analizan 5 dimensiones relacionadas con las capacidades digitales. Cabe resaltar, que en este marco se detallan claramente los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ser competentes en entornos digitales.
Este proyecto ofrece a las empresas del País Vasco realizar el análisis de las capacidades digitales de su plantilla, de manera gratuita y totalmente profesional. Una vez concluido, las empresas conocerán el nivel digital de su plantilla gracias a los datos de los resultados obtenidos. Y, posteriormente, se ofrece una asesoría formativa en función de dichos resultados.
Ciertos apuntes a tener en cuenta:
- No es un examen, sino un autodiagnóstico.
- Es exhaustivo, cuenta con 23 preguntas sobre cada competencia DigComp y otras ajustadas al perfil profesiona.l
- Es rápido, se completa en 15-20 minutos
- Es sencillo, contarán con un contacto de asistencia para resolver cualquier duda.
¿Por qué es importante para las empresas?
- Da protagonismo a las personas en la gestión del cambio.
- Relaciona la gestión de personas con las prioridades estratégicas del negocio.
- Acompaña y empodera a los profesionales en su aprendizaje.
- Fomenta los equipos de trabajo digitales.
- Fomenta la motivación de la plantilla.
- Dota a las personas de las habilidades y competencias necesarias.
¿Por qué es importante para las personas trabajadoras?
- Para adaptarse al ritmo de un entorno laboral cada vez más digital.
- Mejorar la eficacia y eficiencia laboral.
- Fomentar la competencia digital como una actitud.
- Optimizar los tiempos y costes de los procesos.
- Entender el potencial de los dispositivos y herramientas digitales.
- Efecto integrador: “La empresa cuenta conmigo”.

¿Por qué elegir DEUSTO SEIDOR?
Somos una consultora tecnológica que impulsa la competitividad y la transformación de las organizaciones desde las oportunidades que presentan las tecnologías y el conocimiento de negocio, con el foco siempre en el valor de lo humano y comprometidos con el talento y desarrollo social.
Si te gustaría evaluar las competencias digitales de tu empresa o tienes dudas acerca de las competencias digitales o el propio programa, contacta con nosotros a través del email competenciasdigitales@deustoseidor.com o llamando al 682 84 59 20.