Deusto Seidor utiliza cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten a la persona usuaria la navegación a través de nuestro sitios web). Se utilizan también cookies de tercero con finalidad analítica: (número de páginas visitadas, actividad de navegación y frecuencia de utilización). Estas cookies nos permitirán mejorar la experiencia de navegación y facilitar su uso. En cualquier caso usted puede configurar el uso de las cookies en los ajustes.

Qué Pretendemos
Crear productos propios de alto nivel tecnológico, frente al modelo de soluciones a medida o personalizadas.
Anticipar soluciones a problemas existentes, frente al modelo basado en atender la demanda.
Ofrecer productos atractivos, que puedan ser consumidos en el mercado internacional, frente a la actual cartera de clientes regionales o nacionales.
Ofrecer soluciones albergadas en la nube que favorezcan la internacionalización, frente al modelo basado en implantaciones en casa del cliente.
El Departamento de I+D desarrolla una actividad científico-tecnológica en torno a 4 principales áreas tecnológicas de especialización, en las que quiere desmarcarse como un claro referente. Estas áreas son:
- Localización Indoor (RTLS). Deusto Seidor lleva investigando desde hace años diferentes tecnologías de localización indoor, centrado sus investigaciones tanto en la tecnología iBeacon como en la tecnología UWB. Las tecnologías de localización indoor permiten tanto localizar personas y objetos como guiar a la gente bien sea en espacios interiores o exteriores. Para ello es necesario el despliegue de sensórica especial que permita a los dispositivos bien realizar procesos de trilateración para identificar el activo o persona sobre un layout.
- Inteligencia Artificial (AI). Deusto Seidor mantiene una línea de investigación Inteligencia Artificial que nos permite ejecutar proyectos que combinen técnicas de Visión Artificial con Deep Learning y Analítica Avanzada de Datos con Machine Learning. Dentro del ámbito de la Visión Artificial podemos abordar proyectos de clasificación, detección, segmentación y transfer learning, mientras que en el ámbito de la analítica avanzada de datos podemos abordar tanto proyectos predictivos de regresión y clasificación, como descriptivos y prescriptivos, con el objetivo de generar información valiosa que permita a las empresas mejorar sus procesos y reducir sus costes.
- Internet de las cosas (IoT). Deusto Seidor también desarrolla labores de investigación en el ámbito de la conectividad e integración de los objetos y los sistemas con los que el ser humano puede interaccionar como por ejemplo el teléfono móvil, sensórica industrial, sistemas UWB, iBeacon, GPS y un largo etc. Deusto Seidor investiga en cada caso el desarrollo de protocolos optimizados de transferencia de información a la nube, para posteriormente poder realizar la analítica correspondiente ya sea mediante el uso de técnicas de Analítica Avanzada de Datos para realizar análisis predictivos, descriptivos o prescriptivos, o a través de la consulta de información a través de Business Intelligence
- Realidad Aumentada (AR). Deusto Seidor dispone de líneas de investigación abiertas en Realidad Aumentada y Realidad Mixta con el objetivo de trata dar soluciones a las necesidades existentes, gracias al enriquecimiento de la realidad que permiten estas tecnologías con la inserción de información útil contextualizada en entornos 3D. Esta tecnología abre un mundo de inmensas posibilidades para sectores como la Industria, área de mercado en las que Deusto Seidor está centrando sus investigaciones aplicadas al área del mantenimiento industrial y el control de calidad. Sin embargo, también tiene un gran potencial en otras áreas como la salud o la energía, líneas que también se están empezando a trabajar desde el Departamento de I+D+i.

Deusto Seidor es miembro fundador del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC)
Proyectos

I2P
Industrial Indoor Position

Lectio
Sistema de diagnóstico y mejora de la rapidez y comprensión lectora

Nethuns
Sistema de analítica avanzada para la predicción de la evolución de los corales.

Qualis-I
Sistema de auditorías de calidad de producción en entornos industriales

Smart U
Gestión inteligente de las Urgencias.

VSISP
Virtual Secure Identity Services Platform VSISP.

Deep Brain
Nuevas herramientas para la segmentación automática de subestructuras anatómicas del cerebro y visualización holográfica para la ayuda al diagnóstico y soporte a la decisión

DSVisualT
Sistema online de diagnóstico de problemas visuales.

Datalaice
From intelligent DATAbank generation to medicaL AI-based Cad systEm creation

KA-IA
Kudeaketa Automatikoa Inteligentzia Artifizialaren bidez (Gestión Automática a través de IA)

Catalys
Glaucoma Artificial Intelligence System for Clinical Assistance

Horus
Nuevas técnicas avanzadas de procesado de la imagen de tomografía por coherencia óptica de retina para el aprendizaje automático

Labain
Metodologías y soluciones tecnológicas para el mantenimiento de soluciones de IA industriales

Nondago
Investigación en tecnologías avanzadas de posicionamiento para la mejora de la productividad, seguridad y logística en la industria vasca

Gretha
Tecnologías digitales para una Nueva generación de Instalaciones Fotovoltaicas y Microrredes eléctricas.

Simonai
Sistema de Monitorización y Asistencia virtual mediante Inteligencia Artificial

AGV Brain
Sistema de navegación autónoma para plataformas móviles en entornos industriales cambiantes “agvbrain”